Archivo de la categoría: Carousel

Acceda a la publiCación 100 años de Reforma Universitaria

El centenario de la Reforma Universitaria es un hito conmemorativo ineludible y una invitación a renovar el espacio de reflexión sobre la universidad argentina.
La CONEAU, siendo testigo de valiosos debates en torno a la evolución del sistema universitario, ha reunido en esta publicación a una pluralidad de voces provenientes de distintas esferas del sistema y representando la diversidad de miradas, convocándolas a compartir su perspectiva acerca de la Reforma en clave histórica y, en su conmemoración, poner en debate los distintos trayectos y balances, renovando los interrogantes sobre su presente y su futuro.

Los invitamos a conocer la publicación, que podrán descargar de manera completa, y a compartir los artículos de su interés.
Click para acceder a la publicación

Capacitación para la autoevaluación de carreras de grado

Compartimos una serie de videos explicativos que le brindarán información relativa al proceso de autoevaluación de carreras de grado y reforzarán sus conocimientos acerca de los procedimientos y metodologías de acreditación, Resoluciones ministeriales de estándares, la carga del Coneau Global y la acreditación regional Arcu-sur de carreras universitarias en el Mercosur.

Para acceder a la página click aquí

La CONEAU inició su tercera Autoevaluación Institucional

A seis años de su última Evaluación Externa, el organismo ha dado inicio a su tercera Autoevaluación Institucional. La actual Evaluación Externa se encuentra a cargo del organismo internacional INQAAHE (Red Internacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior).

El proceso converge con la creación (en 2021) de la Unidad de Calidad para la Mejora Continua del organismo que, entre sus funciones, incluye la planificación, el diseño y la implementación de las principales acciones de la Autoevaluación.

En este marco, la CONEAU convoca a través de encuestas y entrevistas a los diversos actores del sistema universitario,  a los fines de conocer y sumar su mirada sobre los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior. Esta instancia se vuelve central para la mejora continua del organismo.

Sello de Calidad SIACES

El pasado martes 13 de Julio se llevó a cabo la V Reunión Plenaria del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), en el que CONEAU ejerce la Presidencia y la Secretaría Técnica desde 2019. En dicha reunión, los miembros acordaron formalmente la implementación de un Sello de Calidad SIACES para las enseñanzas virtuales que tendrá carácter oficial en el ámbito de la Conferencia Iberoamericana. Con la implementación de este nuevo sello regional, SIACES, un sistema conformado exclusivamente por Agencias Nacionales de Aseguramiento de la Calidad de Iberoamérica, se constituye como la única instancia oficial autorizada por los Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica para certificar la calidad de las enseñanzas virtuales.

De esta forma el SIACES cumple con el mandato de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada el pasado 21 de abril en Andorra, donde las máximas autoridades de los países iberoamericanos acordaron el «Programa de Acción de Andorra», donde se expresa:

«Continuar los trabajos para la formulación e implementación de la Estrategia Iberoamericana para la Transformación Digital de la Educación Superior, según lo acordado en la I Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior, celebrada en La Habana (Cuba) los días 10 y 11 de febrero del 2020, con especial atención a lo relacionado con la capacitación del profesorado, el uso compartido de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, la equidad, la internacionalización y el aseguramiento de la calidad, incluido el diseño e implementación por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) de un sello regional que permita acreditar la calidad de programas de enseñanza virtuales».

Próximamente se informará a la comunidad académica sobre los procedimientos y metodologías para que las Instituciones de Educación Superior y sus respectivos programas puedan solicitar el Sello de Calidad SIACES.