Archivo de la categoría: secundarias

Curso de Acreditación en Universidad de Congreso

Los días 4 y 5 de mayo CONEAU desarrolló  en la Universidad de Congreso, Mendoza, el Curso de Introducción a los Procesos de Acreditación Universitaria, en el que participaron más de 150 representantes de la comunidad universitaria.

La apertura estuvo a cargo del Rector anfitrión, Lic. Francisco José Piñón y contó, seguidamente, con la exposición del Presidente de la CONEAU, Mg. Néstor Pan, en relación al rol de la institución y el Sistema Universitario Argentino. La disertación fue acompañada por las intervenciones del Ing. Arturo Somoza, actual miembro de la Comisión.

Una vez inaugurada, la jornada se desarrolló  con conferencias matutinas a cargo de la Directora de Acreditación de Carreras de CONEAU, Esp. Marcela Groppo, en relación a los principales procedimientos y metodologías para la implementación de la acreditación de carreras de grado y posgrado

Por la tarde se realizaron talleres a cargo del equipo técnico de la CONEAU donde los participantes obtuvieron formación práctica con respecto a la gestión de los procesos de acreditación sobre la base de criterios de calidad.

interior1

interior2

CONEAU presente en el Tercer Ateneo de Rectores del CRUP

El presidente de la Comisión, Néstor Pan, participó del Ateneo de Rectores de Universidades Privadas que se realizó en forma conjunta entre el Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina (CRUP) y la Corporación de Universidades Privadas de Chile (CUP).

En la apertura, además del Presidente de la institución anfitriona, Juan Carlos Mena, también estuvieron presentes el Presidente del CUP, Jaime Vatter; el Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard; la  Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Danya Tavela; el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Guillermo Tamarit y la Directora Ejecutiva del Programa de Calidad Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias, Mónica Marquina.

Bajo el lema La internacionalización de la educación superior y su impacto en el aseguramiento de la calidad educativa”, la jornada  tuvo lugar  los días 13 y 14 de abril en la sede Hidalgo de la Universidad Maimónides.

El Ateneo  se propuso incentivar prácticas cooperativas y asociativas que contribuyan al mejoramiento de la educación universitaria privada de la región, a través del abordaje de los siguientes ejes temáticos:

·         ¿Cómo responden los sistemas de educación universitaria a las demandas del entorno social, económico y profesional?

·         ¿Cómo gestionar un sistema de aseguramiento de la calidad que valide la legitimidad / identidad institucional, al mismo tiempo que garantice el cumplimiento de estándares/ indicadores formales de acreditación y evaluación?

Las disertaciones y talleres de trabajo estuvieron a cargo de referentes de instituciones nacionales e internacionales de aseguramiento de la calidad en la educación superior, entre ellas: asociaciones de universidades privadas de Chile, Perú, Colombia y Paraguay;  la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (INQAAHE), la Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) y demás.

Ateneo CRUP Conferencia_Abril 2016

En dicho marco, el Director de Desarrollo, Planeamiento y Relaciones Internacionales de la CONEAU, Martín Strah, participó y moderó el último de los paneles, compuesto por Jagannath Patil, Presidente de INQAAHE; Susanna Karakhanyan, Vicepresidenta de la la misma institución y Rodolfo De Vicenzi, Rector de la Universidad Abierta Interamericana.

Dicho panel desarrolló un análisis comparativo sobre los sistemas de aseguramiento de la calidad en diferentes regiones del mundo, teniendo en cuenta  tanto criterios de calidad, como mecanismos de comparabilidad y equivalencia entre criterios y procedimientos.